Blog Hideez | Novedades, mejores prácticas y consejos sobre gestión de identidades
Hoy en día, el usuario medio se enfrenta a muchos retos para garantizar la seguridad de sus contraseñas y credenciales. Cada año que pasa, aumenta el número de ciberataques. Además, los atacantes desarrollan constantemente nuevas formas de explotar a los usuarios desprevenidos y obtener acceso a su valiosa información.
Los keyloggers son conocidos por su capacidad de recopilar todos tus datos personales sin que te des cuenta. Trabajan silenciosamente en segundo plano, monitoreando cada palabra que escribes sin dar ninguna señal de su existencia. En esta guía, compartiremos las mejores formas de garantizar la protección contra keyloggers y analizaremos consejos valiosos sobre cómo detectar el software keylogger.
Las instituciones y agencias educativas deben mantener un cierto nivel de privacidad y garantizar una protección confiable de los datos de sus estudiantes. Aquí es donde entra en juego la FERPA. Entonces, ¿qué significa la FERPA para los estudiantes y cómo se compara con la HIPAA? Más importante aún, ¿cómo garantizar el cumplimiento de la FERPA? Siga leyendo y descúbralo.
La cantidad de violaciones de seguridad en 2021 superó significativamente a la de 2020, y se prevé que esta desafortunada tendencia continúe en 2022. Muchos expertos en ciberseguridad han calificado a 2022 como «el año de las violaciones», por lo que su información personal y financiera será aún más vulnerable que antes.
El proveedor de correo electrónico Microsoft Outlook es compatible con el protocolo estándar S/MIME, al igual que el servicio de correo electrónico líder en la industria, Gmail. Por lo tanto, la mejor y más sencilla forma de agregar protección adicional y correo electrónico seguro en Outlook es habilitar esta función.
Ya sea que uses los servicios de correo electrónico de Gmail para fines comerciales, de comunicación, de entretenimiento o cualquier otro propósito, debes saber cómo proteger tus correos electrónicos y qué debes hacer para asegurarte de que toda tu información esté siempre protegida. En este artículo, te brindaremos valiosos consejos y trucos para lograr la máxima protección y compartiremos consejos útiles sobre cómo enviar un correo electrónico seguro en Gmail.
Hoy en día, todos los minoristas de buena reputación, sin importar su tamaño, deberían utilizar un sistema POS. La autorización en el punto de venta hace que cualquier negocio sea más eficiente, es rentable y aporta un montón de beneficios adicionales. Dicho esto, la autorización en el punto de venta también plantea posibles problemas de seguridad.
El año 2021 ya quedó atrás, pero los problemas que trajo consigo se han extendido también al nuevo año. La pandemia actual cambió nuestra forma de trabajar y aceleró significativamente la transición al trabajo remoto. Con esto, también trajo consigo una larga lista de preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad en línea.
El trabajo remoto es, sin duda, práctico y permite ahorrar tiempo en muchos aspectos. Sin embargo, también conlleva una larga lista de posibles desafíos y problemas. A continuación, se enumeran los desafíos más importantes del trabajo remoto que vale la pena considerar.
La suplantación de identidad es un término general que abarca muchos tipos diferentes de comportamientos maliciosos en los que los atacantes intentan engañar a víctimas desprevenidas para obtener algún beneficio. Puede ocurrir en casi todos los canales de comunicación y abarca desde simples trampas de suplantación de identidad hasta ataques muy avanzados desde el punto de vista técnico.
Establecer una contraseña en Windows 10 es, sin duda, una excelente manera de mantener sus archivos e información confidencial a salvo de miradas indiscretas. Pero, ¿sabe cómo cambiar una contraseña en una PC con Windows 10? En esta página, repasaremos los pasos para hacerlo y compartiremos con usted los mejores consejos sobre cómo hacer que sus inicios de sesión en Windows 10 sean verdaderamente sin contraseña y aún más difíciles de vulnerar.
Facebook atrae con frecuencia a cibercriminales que quieren aprovechar las contraseñas débiles de usuarios desprevenidos. La mayoría de los usuarios de Facebook optan por la comodidad en lugar de la seguridad de la contraseña, lo que a menudo pone en riesgo su información personal confidencial.