Las Mejores Soluciones IDaaS y Consejos para su Implementación/b>
Contenido
En nuestra era centrada en la tecnología, mantener seguras las identidades digitales es una prioridad clave para cualquier organización. Basándonos en nuestra discusión anterior, "¿Qué es IDaaS? Guía definitiva sobre Identidad como Servicio," este artículo profundiza en el mundo de los proveedores de Identidad como Servicio (IDaaS).
Exploraremos las mejores prácticas para implementar soluciones IDaaS, los aspectos clave a considerar al elegir el proveedor adecuado y un desglose de las principales opciones de IDaaS para 2024.
Mejores prácticas para la implementación de IDaaS
Implementar soluciones IDaaS puede optimizar la gestión de identidades, mejorar la seguridad y simplificar el acceso de los usuarios a diversas aplicaciones. Aquí tienes algunas mejores prácticas para garantizar una implementación fluida y efectiva de IDaaS:
1. Evalúa tus necesidades: Comprende los requisitos de tu organización, incluidos el número de usuarios, los tipos de aplicaciones y los niveles de seguridad, para adaptar la solución IDaaS a tus necesidades específicas.
2. Seguridad de datos y cumplimiento: Asegúrate de que el proveedor cumple con normativas y regulaciones como el RGPD, HIPAA o CCPA, con sólidas medidas de cifrado y protección de datos.
3. Experiencia del usuario: Elige soluciones que ofrezcan una experiencia fluida e intuitiva; características como Inicio de sesión único (SSO) y autenticación multifactor (MFA) deben ser fáciles de usar sin comprometer la seguridad.
4. Capacidades de integración: Selecciona una solución IDaaS que se integre bien con tu infraestructura de TI existente, incluidos servicios en la nube, sistemas locales y aplicaciones de terceros.
5. Escalabilidad: A medida que tu empresa crezca, asegúrate de que tu solución IDaaS pueda manejar más usuarios y mayores demandas de seguridad sin afectar el rendimiento.
6. Soporte del proveedor y acuerdos de nivel de servicio (SLA): Un soporte al cliente confiable y acuerdos de nivel de servicio claros son esenciales para recibir asistencia oportuna y mantener un alto rendimiento.
¿Qué debes considerar al elegir un proveedor de IDaaS?
Las soluciones IDaaS suelen utilizar un modelo de precios basado en suscripción que cubre el mantenimiento continuo de la plataforma, a diferencia de los sistemas tradicionales con altas tarifas iniciales de licencia y costos de mantenimiento continuo. Los factores clave incluyen:
Características de seguridad: Busca funciones integrales como MFA, SSO, PAM y estándares modernos de autenticación como FIDO U2F y FIDO2 para proteger contra ataques de phishing y robo de credenciales.
Integración y compatibilidad: Asegúrate de que la solución funcione sin problemas con tu ecosistema de TI actual.
Escalabilidad: Verifica que el proveedor pueda respaldar tu crecimiento y mayores exigencias de seguridad.
Experiencia del usuario: Una buena solución mejora la usabilidad con interfaces intuitivas y opciones eficientes de autoservicio.
Soporte al cliente: Un soporte sólido y acuerdos de nivel de servicio claros garantizan ayuda oportuna y disponibilidad continua del servicio.
Comparación de soluciones IDaaS
Seleccionar la solución adecuada implica comprender las fortalezas y debilidades de cada proveedor. A continuación, se muestra una breve comparación:
Microsoft Entra ID (anteriormente Azure AD)
Características: Funciona sobre Microsoft Active Directory, ofreciendo SSO, MFA, políticas de acceso condicional y herramientas avanzadas como la Gestión de Identidad Privilegiada y Protección de Identidad.
Escalabilidad: Se expande sin esfuerzo con la infraestructura global de Microsoft.
Seguridad: Proporciona seguridad de primer nivel con protección avanzada contra amenazas y cumplimiento de GDPR, HIPAA y CCPA.
Integración: Se sincroniza con AD local e integra con muchas aplicaciones de terceros.
Precios: Premium P1 a $6/usuario/mes y Premium P2 a $9/usuario/mes, con una versión limitada gratuita disponible.
Okta Identity Cloud
Características: Destaca en gestión de usuarios, SSO, MFA y autenticación adaptativa con funciones avanzadas como claves de acceso sin contraseña y licencias de conducir móviles.
Escalabilidad: Diseñado para una alta escalabilidad en organizaciones de todos los tamaños.
Seguridad: Enfatiza la detección de amenazas en tiempo real y admite claves de acceso basadas en FIDO para resistencia al phishing.
Integración: Ofrece una amplia integración, incluyendo compatibilidad con SCIM para aprovisionamiento automatizado.
Precios: Varía según el paquete; por ejemplo, MFA a $3/usuario/mes, SSO Adaptativo a $5/usuario/mes y MFA Adaptativo a $6/usuario/mes.
Hideez Workforce Identity
Características: Combina SSO y MFA con tecnologías sin contraseña como claves de acceso y credenciales biométricas.
Escalabilidad: Ideal para pequeñas empresas y startups (hasta 50 usuarios) con opciones para implementaciones más grandes.
Seguridad: Utiliza cifrado avanzado y cumple con los estándares FIDO para proteger contra el phishing.
Integración: Se integra con varios sistemas, incluidos servicios web y heredados.
Precios: Identity Cloud es gratuito hasta 50 usuarios, $2/usuario/mes para usuarios adicionales; Private Cloud cuesta $6/usuario/mes o $60/año; on-premises tiene un precio similar.
Ping Identity
Características: Ofrece SSO avanzado, MFA, seguridad de API, MFA adaptativo e integración con LDAP.
Escalabilidad: Compatible con aplicaciones de gran escala que gestionan millones de identidades.
Seguridad: Enfatiza la protección de datos con sólidos estándares de cumplimiento y cifrado.
Integración: Se adapta a diversos entornos, incluidas implementaciones híbridas y multi-nube.
Precios: Varía; para PingOne, los niveles van desde opciones esenciales hasta premium, con precios disponibles bajo solicitud.
Auth0 de Okta
Características: Proporciona una gestión de identidad flexible con SSO personalizable, MFA y compatibilidad con funciones avanzadas como autenticación sin contraseña y tokens de máquina a máquina.
Escalabilidad: Se expande desde startups hasta grandes empresas, admitiendo múltiples inquilinos bajo una sola suscripción.
Seguridad: Ofrece una seguridad sólida, incluida la protección contra ataques y MFA de nivel empresarial.
Integración: Cuenta con amplias capacidades de integración con API para personalización.
Precios: Comienza en $23/mes para 1,000 usuarios activos externos en el plan Essentials; Professional cuesta $240/mes para 1,000 usuarios, con opciones personalizadas para implementaciones más grandes.
OneLogin
Características: Ofrece SSO confiable, MFA y aprovisionamiento de usuarios, junto con autenticación adaptativa e integraciones biométricas.
Escalabilidad: Brinda soluciones escalables y entornos de prueba para nuevas configuraciones.
Seguridad: Proporciona múltiples opciones de MFA, incluidas biometría y preguntas de seguridad.
Integración: Se integra con numerosas aplicaciones y servicios de directorio como G Suite y Workday.
Precios: El plan inicial comienza en $2/usuario/mes; las funciones avanzadas están disponibles a $4/usuario/mes con precios personalizados para grandes empresas.
¿Cuál es el futuro de IDaaS?
El panorama está evolucionando rápidamente hacia métodos de autenticación más seguros, fáciles de usar y sin contraseñas, especialmente aquellos basados en los estándares de Fast Identity Online (FIDO). La autenticación sin contraseña mejora la seguridad al eliminar vulnerabilidades de contraseñas débiles, mientras que los estándares de The FIDO Alliance promueven un almacenamiento más seguro de credenciales en dispositivos. Proveedores como Microsoft, Okta, Hideez y Ping Identity ya ofrecen estas opciones. Las pruebas gratuitas son una excelente manera de evaluar qué solución se adapta mejor a las necesidades de su organización.
Oleksii Leonov es un experto en identidad federada, control de acceso y estándares de autenticación modernos. Se especializa en inicio de sesión único (SSO), proveedores de identidad y protocolos como SAML y OIDC, ayudando a las empresas a mejorar la seguridad y agilizar los procesos de autenticación.